Xiaomi Mi A3 vs iPhone 8: ¿Cuál es la mejor opción en 2025?

En el mundo de los smartphones, hay modelos que marcan una época y siguen siendo alternativas interesantes incluso cuando ya han pasado varios años después de su lanzamiento.
En esta comparativa analizaremos dos dispositivos de gama media-alta que todavía al día de hoy captan la atención de los usuarios: el Xiaomi Mi A3 y el iPhone 8. Ambos ofrecen características atractivas, pero ¿cuál de estos dos es la mejor opción en 2025? A continuación, repasamos algunas de sus especificaciones, ventajas y desventajas para ayudarte a tomar una decisión.
Diseño y construcción
El diseño siempre es un factor clave a la hora de elegir un smartphone:
- El iPhone 8 cuenta con un diseño clásico con cuerpo de vidrio y marcos de aluminio, característico de Apple.
- El Xiaomi Mi A3 tiene una construcción moderna con acabado en cristal y una pantalla con notch en forma de gota.
- En cuanto al tamaño, el Mi A3 es más grande con 6.08 pulgadas, mientras que el iPhone 8 es más compacto con 4.7 pulgadas.
- El iPhone 8 es resistente al agua y al polvo con certificación IP67, algo que el Xiaomi Mi A3 no tiene.
En resumen, el diseño del iPhone 8 es una ventaja para aquellos que prefieren dispositivos compactos y elegantes, con un acabado más premium y una sensación de solidez en la mano. Por otro lado, el Xiaomi Mi A3 destaca por su estética moderna, con una pantalla más grande y colores atractivos que lo hacen lucir más llamativo para usuarios que buscan un aspecto más contemporáneo.
Pantalla y calidad de imagen
La pantalla es un punto clave en la experiencia de usuario:
- El Xiaomi Mi A3 tiene un panel AMOLED de 6.08 pulgadas con resolución HD+ (1560×720).
- El iPhone 8 incorpora un panel IPS LCD Retina de 4.7 pulgadas con resolución 1334×750.
- Aunque la tecnología AMOLED del Mi A3 ofrece colores más vivos y un contraste mejorado, su resolución es inferior a la del iPhone 8.
- El iPhone 8 cuenta con tecnología True Tone, que ajusta el balance de blancos según la luz ambiental.
Con estas consideraciones, podemos decir que a pesar de que el Xiaomi Mi A3 usa tecnología AMOLED, la resolución limitada hace que su nitidez sea inferior a la del iPhone 8. La pantalla Retina del iPhone 8 sigue destacándose por su excelente calibración de color, lo que la hace ideal para quienes buscan una experiencia visual más precisa y equilibrada en el día a día.
Rendimiento y potencia
Uno de los aspectos más importantes que se debe considerar en cualquier comparativa es el rendimiento:
- El Xiaomi Mi A3 tiene un procesador Qualcomm Snapdragon 665, acompañado de 4GB o 6GB de RAM.
- El iPhone 8 incorpora el chip A11 Bionic, que sigue siendo potente a pesar de los años.
- En cuanto a almacenamiento, el Mi A3 ofrece 64GB o 128GB expandibles con microSD, mientras que el iPhone 8 viene en versiones de 64GB, 128GB y 256GB sin opción de expandir.
- El Mi A3 tiene Android One, lo que garantiza una experiencia fluida y sin capas de personalización pesadas.
Una de las cosas más importantes para considerar es que el iPhone 8, a pesar de ser más antiguo, sigue superando al Xiaomi Mi A3 en términos de rendimiento bruto. Gracias a la optimización de iOS y la eficiencia del chip A11 Bionic, el dispositivo de Apple ofrece un mejor desempeño en juegos exigentes y aplicaciones de alto consumo, mientras que el Mi A3 se desempeña bien en tareas diarias, pero puede quedar rezagado en usos más demandantes.
Cámaras y fotografía
Muchos usuarios consideran que la calidad de la cámara es un aspecto clave, ya que hoy las cámaras se utilizan para todo tipo de tareas. Por eso, en estos modelos debes considerar que:
- El Xiaomi Mi A3 cuenta con una cámara triple de 48MP + 8MP (ultra gran angular) + 2MP (profundidad).
- El iPhone 8 tiene una cámara principal de 12MP con estabilización óptica de imagen.
- Para selfies, el Mi A3 tiene una cámara frontal de 32MP, mientras que el iPhone 8 tiene 7MP.
Aunque el Xiaomi Mi A3 tiene una mayor cantidad de megapíxeles y sensores adicionales, el iPhone 8 sobresale en calidad de imagen gracias a su procesamiento fotográfico. En fotografía nocturna y video, el dispositivo de Apple sigue teniendo ventaja debido a su estabilización y mayor control de exposición.
Batería y autonomía
Un aspecto en el que hay diferencias marcadas es la autonomía:
- El Xiaomi Mi A3 cuenta con una batería de 4030mAh, lo que le da una gran autonomía.
- El iPhone 8 tiene una batería de 1821mAh, con menos duración en comparación.
- Ambos dispositivos cuentan con carga rápida, pero el iPhone 8 también tiene carga inalámbrica.
Si bien el iPhone 8 es eficiente gracias a la optimización de iOS, la diferencia de capacidad de batería es significativa. El Xiaomi Mi A3 permite hasta dos días de uso moderado, mientras que el iPhone 8 probablemente requiera una carga adicional antes de que termine el día.
Precio y disponibilidad
En 2025, estos dispositivos se pueden encontrar en el mercado de segunda mano:
- El Xiaomi Mi A3 es más económico, con precios accesibles en tiendas de reacondicionados.
- El iPhone 8 sigue manteniendo un precio alto, debido al prestigio de Apple y la demanda por iPhones.
El precio del iPhone 8 sigue siendo superior debido a su valor de reventa y la percepción de calidad de Apple. Sin embargo, el Xiaomi Mi A3 ofrece una excelente relación calidad-precio para quienes buscan un equipo funcional sin gastar demasiado.
¿Cuál es la mejor opción?
Dependerá del tipo de usuario:
- Si priorizas batería, pantalla AMOLED y Android One, el Xiaomi Mi A3 es ideal.
- Si buscas mejor rendimiento, mejor calidad en video y soporte de Apple, el iPhone 8 es la mejor opción.
En 2025 estos modelos de Samsung y de Iphone siguen siendo opciones válidas que rinden para muchas tareas. La elección final dependerá de lo que uno desde el lugar de usuario valore más en un smartphone.