Las mejores notebooks gamers del mercado actual

El 2024 llegó con una amplia gama de dispositivos de altísimo rendimiento, excelente portabilidad y diseños innovadores. Ante este despliegue de novedades, le ofrecemos una guía mediante la cual podrá explorar las características más importantes de cada modelo.
También, le acercamos un resumen de las preguntas más frecuentes de usuarios como usted que se encuentran en la búsqueda del dispositivo ideal. A su vez, le presentamos el análisis de los elementos básicos a los que atender para conocer si una notebook gamer es de calidad o no.
Selección de las mejores laptops gaming del 2024
El criterio de selección se basa en el análisis detallado de los aspectos fundamentales que hacen que el dispositivo funcione y cumpla con las necesidades de los usuarios.
También se revisa uno a uno los elementos y componentes internos para asegurarse el rendimiento específico para la alta demanda de los juegos actuales. Por otra parte, analizar estos componentes garantiza la durabilidad del equipo haciendo valer el dinero invertido.
Asus ROG Strix Scar 17 X3D
Este diseño de Asus, la ROG Strix Scar 17 X3D, durante el 2024, logró consolidarse como una de las laptops gaming de mejor rendimiento. Está equipada con un hardware de última generación que le proporciona el rendimiento necesario para los juegos de mayor demanda.
Su diseño es robusto y cuenta con un sistema muy avanzado de refrigeración que le permite soportar largas sesiones de juego sin sobrecalentarse. También cuenta con un teclado retroiluminado y mecánico y una excelente tasa de refresco, ideal para el gamer más exigente.
Lenovo Legion Pro 5i Gen 9
El modelo gamer de Lenovo es la Legion Pro 5i Gen 9, el cual cuenta con un procesador Intel Core 14ª generación y una tarjeta gráfica NVIDIA RTX. Otra de sus mejores características es su pantalla de tecnología Mini LED que garantiza una experiencia visual impresionante.
Este diseño gamer de Asus presenta el equilibrio ideal entre eficiencia energética y potencia, además, su diseño minimalista es elegante y atractivo tanto para gamers como para profesionales por igual.
Acer Predator Helios 300
La serie gamer de Acer es Predator Helios 300, una excelente opción equipada con lo último en procesadores y tarjetas gráficas de NVIDIA.
Cuenta con una tasa de refresco alta y un mejorado sistema de refrigeración que permiten un juego fluido y sin cortes. Incluso su relación precio calidad es muy atractiva.
MSI Katana GF66
Esta opción de MSI es la opción asequible para aquellos adeptos al gaming que buscan rendimiento a precios accesibles. La MSI Katana GF66 tiene un estilo único basado en la cultura samurái además de excelentes componentes internos.
Cuenta con tarjeta gráfica NVIDIA RTX, procesador Intel de 12ª generación, alta definición en la imagen y teclado retroiluminado para ofrecer una buena experiencia de juego a un buen precio.
¿Cómo saber si una notebook gamer es buena?
Lo que define la calidad y el buen rendimiento de una notebook gamer son sus elementos internos. A continuación, un breve resumen de lo que hay que saber antes de comprar una laptop gamer.
Procesadores
Es el elemento fundamental que define la capacidad del equipo para manejar tareas exigentes o juegos de alta demanda. Se recomienda buscar procesadores de última generación puesto que son los que garantizan el equilibrio justo entre eficiencia energética y velocidad.
Tarjeta Gráfica (GPU)
La tarjeta es la encargada de la calidad de la imagen y de ofrecer una partida fluida. Los juegos actuales exigen un procesamiento de los gráficos muy intensivo y, por lo tanto, se recomiendan tarjetas del tipo AMD Radeon RX o NVIDIA GeForce RTX.
Memoria RAM
Una memoria de alta capacidad de almacenamiento permite ejecutar aplicaciones y juegos sin inconvenientes. El mínimo sugerido es de 16 GB de RAM. Sin embargo, es recomendable el doble, ya que así es posible evitar que el equipo se desactualice rápidamente.
Almacenamiento
La última tecnología en almacenamiento son los SSD o discos de estado sólido y son los más recomendados para laptops gamer ya que son mucho más rápidos que los tradicionales discos duros. La capacidad sugerida es de 512 GB, además de la posibilidad de extender la capacidad de almacenamiento en un futuro.
Pantalla
Una de las características que necesita una notebook gamer está relacionada con la calidad de sus gráficos ya que de eso depende la experiencia del juego. También la tasa de refresco es un factor fundamental para asegurarse una buena experiencia, al menos unos 120 Hz.
Por lo tanto, se sugiere una resolución Full HD o superior como las pantallas OLED, lo último en tecnología visual, las cuales ofrecen imágenes con mejor contraste y una gama de colores mucho más vibrante y variada.
Sistema de Refrigeración
La refrigeración es otro aspecto importante ya que un sistema poco eficiente de ventilación y disipadores de calor puede afectar el rendimiento del equipo y, en situaciones de exceso de sobrecalentamiento, estropear sus componentes internos.
Diseño y portabilidad
No es un aspecto trascendental, pero tiene sus puntos a favor si atendemos a algunos consejos. Es importante que el diseño sea ergonómico ya que de eso dependerá la comodidad del usuario en jornadas de juego extensas.
A su vez, una notebook gamer, además de robusta y de diseño sólido, debe ser ligera, no más de 2.5 kilogramos, para asegurar al usuario su movilidad y transporte.
Conectividad y puertos
Este es otro punto fundamental para una notebook gamer ya que la conectividad debe ser estable durante la sesión de juego y para ello es importante que cuente con diversas opciones de conectividad como puertos HDMI, USB-C, USB 3.0 y Ethernet.
Por otra parte, la posibilidad de conectar periféricos es también importante ya que el dispositivo necesita un buen número de puertos para conectar los periféricos como, por ejemplo, un monitor externo o un teclado.
Teclado
El teclado merece una mención especial. Para que la experiencia de juego sea inmersiva y de alta calidad, se recomienda usar teclados retroiluminados de tecnología RGB y de tipo mecánico.
Autonomía
Una buena autonomía de la batería te garantiza largas jornadas de juego sin necesidad de conexión a corriente y también te asegura mayor movilidad. Para alcanzar buenos niveles de autonomía es necesaria una batería que permita un mínimo de 5 horas de uso continuo con tareas comunes.